sábado, 21 de enero de 2012

Un paseo por Llanes - Buelna

Son muchísimas las personas que este verano viajarán hasta este lugar paradisíaco de Asturias, conocido como playa de Buelna, en el concejo de Llanes.
La situación geográfica de este precioso paisaje costero, lo enclava un poco más al norte de Tresgrandas, cruzando la Sierra Plana de la Borbolla, muy cerca de Buelna y, como no, limitando al norte con el Cantábrico, que dota a las aguas de la playa de Buelna de un azul muy especial, pero no mucho menos, que el que tiñe las aguas de la playa de las Acacias, situada muy cerca de aquí. 


Ver Mapa de Llanes con puntos de interés en un mapa más grande



En las proximidades de la playa de Buelna, como hemos mencionado antes, se sitúa otro de los lugares de interés costeros, destacados de la zona: el Complejo Cobijeru, que está compuesto por la playa de las Acacias y la cueva Cobijero. Este lugar tiene la peculiaridad de ser una playa desde la que no se ve el mar, y junto a la cual hay una curiosa cueva que llega hasta la costa. También hay un viejo molino de mareas, que levanta la curiosidad de muchos turistas. 

En Buelna, además se pueden ver, entre otras cosas: un antiguo palacio, la Casa Conceyu, la capilla de ánimas... y varios puntos de interés más que merecen la pena ser visitados.
Los Bufones,  resoplando incansablemente cuando el mar enfurece, nos ofrecen un bonito e impresionante espectáculo natural. Un buen ejemplo son los Bufones de Santiuste, situados al este de Buelna, muy cerca de la playa de la Franca y del Castro de Santiuste, punto de partida en nuestra ruta por Llanes.




Continuaremos nuestro paseo por Llanes, aproximándonos hasta uno de los puntos de interés más cercanos a esta zona del concejo asturiano: Pendueles, ¿te vienes...? o quizás, si aún no lo has visto, te interese echar un vistazo a la zona del Valle Oscuro, un poco más al sur.