Para comenzar nuestra ruta por este lugar maravilloso del norte de España conocido como Principado de Asturias, he elegido un concejo que, sobre todo en verano, es muy visitado: el concejo de Llanes.
Aunque no estemos en verano, es tal la cantidad de zonas costeras y playas que posee Asturias, que si no empezara ya a escribir me faltaría tiempo en todo un año para realizar una completa descripción de los lugares, poblaciones, playas, concejos y espacios naturales que dan forma y vida a Asturias. Por ello, comenzaremos nuestra ruta por la playa La Franca, en el concejo de Llanes, como he mencionado antes.
La playa de La Franca, está situada entre Llanes y Ribadedeva, en Asturias, y es una de las playas más conocidas del concejo además de ser muy transitada en verano. La playa de La Franca, sirve de límite entre Ribadedeva y el concejo de Llanes, ya que se encuentra situada justo entre las dos poblaciones.
El río Cabra, que es uno de los más conocidos de Llanes y de Asturias, desemboca en la playa de La Franca, dando lugar a un espectáculo natural bellísimo y digno de admiración. Justo en esta playa, es donde comienza también la llamada rasa oriental, que es un tramo de costa que se alarga hasta la desembocadura del río Purón, y en el cual, el paisaje costero es único e inigualable.
La playa de la Franca, está constituida por 260 metros de recorrido y unos 140 metros de anchura, que nos permiten disfrutar del comienzo de la rasa oriental y de un sinfín de bellos paisajes naturales, además de ofrecernos la oportunidad de refrescarnos y pasarlo bien en verano, rodeados de arena fina y limpia. Los accesos a la playa están adaptados para minusválidos, y también posee un bonito paseo marítimo en el que disfrutar de la brisa marina. Todas estas características, hacen que esta playa sea una de las playas de Llanes más visitadas en verano.
Muy cerca de la playa podemos disfrutar del espectáculo natural de los Bufones, ya que los Bufones de Santiuste nos esperan a tan solo unos metros del Castro de Santiuste, que se encuentra justo enfrente de la playa y es uno de los lugares preferidos por los deportistas para practicar submarinismo, debido a los bonitos paisajes submarinos que esconde bajo la superficie del agua.
Muy cerca de la playa podemos disfrutar del espectáculo natural de los Bufones, ya que los Bufones de Santiuste nos esperan a tan solo unos metros del Castro de Santiuste, que se encuentra justo enfrente de la playa y es uno de los lugares preferidos por los deportistas para practicar submarinismo, debido a los bonitos paisajes submarinos que esconde bajo la superficie del agua.
¿Os ha parecido un buen comienzo? pues esto no es nada, de aquí podemos pasar al Valle Oscuro, donde nos esperan una gran cantidad de tesoros y espacios naturales, mira mira... o si lo prefieres, continuamos hacia el oeste para visitar Buelna.